En este momento estás viendo Turismo-lógica
Turismo-lógica
  • Autor de la entrada:Godofredo Jiménez
  • Categoría de la entrada:Economía
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

  “Pan para hoy, hambre para mañana”. El refrán resume totalmente el paradigma del turismo en nuestro país.
Las instituciones, con su poder mediático, van apagando los fuegos que van surgiendo en su contra y además, los van calificando de “turismofobia“. Cambiemos el calificativo “turismofobia” por “turismo-lógica“, que tiene mucho más sentido.

  No estamos hablando de fobia en absoluto. Hablamos de que cuando no puedes salir a la puerta de tu calle, los precios de todo está por la nubes, no puedes adquirir una vivienda o pagar un alquiler, no hay médicos porque no pueden pagar un alojamiento, o los pocos recursos de los que disponemos se malgastan de forma indiscriminada, a lo mejor hay que repensar un poco el modelo turístico, o más aún, el modelo productivo.


  En Andalucía, por poner un ejemplo, debido a la falta de agua se prohíben las piscinas privadas, pero se permiten las de hoteles y alojamientos turísticos. ¿Qué será lo próximo? ¿Qué los andaluces no puedan comprar sardinas o boquerones porque hay pocos, y los dejamos sólo para el disfrute de los turistas en los restaurantes?. No creo que ese sea el camino.

  Necesitamos un turismo sostenible en función de nuestros recursos. No todo vale por dinero, porque los recursos son finitos y no hay nada finito que aguante el abuso indiscriminado de ellos, y por supuesto, un modelo productivo nuevo donde el peso del turismo sea mucho menor. Para ello hacen falta inversiones importantes.

  “Turismo-lógica” es lo que tienen que tener nuestros políticos, y dicho de paso altura de miras, para mantener un equilibrio que permita venir a los turistas y disfrutar de nuestra tierra dejando riqueza, pero también que nuestros hijos y nietos puedan disfrutar en el futuro del lugar donde se criaron, y no tengan que irse porque la gallina de los huevos de oro se haya convertido en un erial, porque de convertir vergeles en eriales saben bastante los políticos.

Deja una respuesta